![]() |
Parque Nacional Quebrada del Condorito - Argentina Foto: Alicia Dipierri |
Si vas acampar en el parque, tienes que informarlo en el Centro de Visitantes. Es importante que lleves todo el equipo para cocinar porque no esta permitido hacer fuego.
Ten en cuenta que durante el invierto y la época de sequía el acceso a agua también puede ser complicado.
El trayecto desde Córdoba cuesta 30 ARS aproximadamente (7,15 USD / 5,20 EUR). Te recomendamos que intentes tomar el último bus en torno a la 17hs. de regreso a Córdoba desde la tranquera de entrada al Parque.
Hay dos secciones de acampe.
Sector Noreste
- Cañada del Hospital (en cercanías de est. Nº 3)
- Pampa Pajosa (en cercanías de est. Nº 10 y Balcón Norte)
Sector Centro – Sur
- En las cercanías de las seccionales: Ensenadas, Trinidad, San Miguel, Condorito y en el puesto Rodolfo Giménez.
Si acampar no es lo tuyo, pero quieres quedarte por las inmediaciones hay varias opciones:
Hotel La Posta del Qenti
Hotel Estancia La Granadilla en San Clemente
¡A VIAJAR!América · Argentina · Córdoba: La Quebrada del Condorito
América · Argentina · Córdoba · La Quebrada del Condorito: Cómo llegar
América · Argentina · Córdoba · La Quebrada del Condorito: Dónde dormir
América · Argentina · Córdoba · La Quebrada del Condorito: Contacto
América · Argentina · Jujuy · Cómo llegar
America · Argentina · Patagonia · Madryn · Donde dormir
América · Argentina · Buenos Aires: ¡Tours GRATIS / a la gorra!
América · Por sudamérica como en casa
Mundo · Descuentos en todo el mundo con tu ISIC
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Consultas :: info@viajarxmundo.com